Nicolás Palacios, del Circulo Cordobés de Aeromodelismo de la Ciudad de Córdoba, se consagró Campeón Argentino de la Categoría, en la mañana del lunes 24 de Mayo, competencia disputada en el Aerodromo Militar de La Cruz - Provincia de Córdoba.
Comentario de Pablo Calás para El Blog del Nacional.
Cuando la organización de la FAA llegó al campo de vuelo para preparar todo para la competencia, el olor a combustible de los motores ya sonaba como perfume en todo el ambiente. Varios pilotos desde muy temprano desafiaban al lunes muy frío y realizaban vuelos de prueba.
Motoveleros estaba a punto de comenzar y la presencia de 31 pilotos pre-inscriptos nos hacia olvidar los 25 del año pasado y presagiar que tendríamos un día muy competitivo. El frío de la mañana sumada a la nevada que visualizábamos en las altas cumbres, hacía que las primeras horas fueran muy duras para volar.
Cuando la organización de la FAA llegó al campo de vuelo para preparar todo para la competencia, el olor a combustible de los motores ya sonaba como perfume en todo el ambiente. Varios pilotos desde muy temprano desafiaban al lunes muy frío y realizaban vuelos de prueba.
Motoveleros estaba a punto de comenzar y la presencia de 31 pilotos pre-inscriptos nos hacia olvidar los 25 del año pasado y presagiar que tendríamos un día muy competitivo. El frío de la mañana sumada a la nevada que visualizábamos en las altas cumbres, hacía que las primeras horas fueran muy duras para volar.
Los vuelos de prueba finalizaron a las 9:00 hs. y antes de las 10:00 hs. previstas para el inicio, todo estaba a punto para comenzar. La competencia de acuerdo al sorteo realizado una semana antes, estaba previsto para desarrollarse en 4 mangas de 3 grupos cada una.
Gustavo Alarcón de Salta, flamante director de la prueba, llamó a todos 15 minutos antes del inicio para la “Reunión de Pilotos”.
A las 10 hs. la voz femenina de la grabación, comenzó la cuenta regresiva para el inicio del tiempo de trabajo del primer vuelo, con un viento suave del sur y un cielo prácticamente despejado, las condiciones eran óptimas para volar.
Nicolás Palacios de Córdoba Capital, quien a la postre sería el ganador, comenzaba con el pie derecho y se llevaba sus primeros 1000 puntos en el primer vuelo, mientras el modelo de Pablo Calás se destruía en un campo vecino por un inconveniente con su batería de a bordo. Fernando Cisneros de Carlos Paz triunfaba en el segundo y Hugo Viotto de San francisco en el tercero.
Luego de una espera de no menos de 45 min. se mide nuevamente el viento pero continúa al límite de la suspensión. En rueda de pilotos se decide por mayoría que la competencia debe continuar y en ese momento algunos pilotos manifiestan que el viento es demasiado para ellos, y ante el riesgo de rotura de sus modelos deciden desertar. El grupo completo de Riojanos, no acostumbrados a estas condiciones y Viotto por rotura de su modelo, a partir del segundo vuelo ya no fueron de la partida.
El suspenso fue total, y todos pensamos en un primer momento que el interminable Hugo Salvador vería realizado su viejo y esquivo hasta ahora anhelo. de ser Campeón Argentino de Motoveleros. En realidad nadie se percataba del nobel Nicolás Palacios del Circulo Cordobés que limpiaba muy tranquilo su modelo desconociendo que la proeza ya estaba realizada. Juan Bessone encargado de los resultados, salió de su centro de cómputos y dio la noticia. Los festejos explotaron el box de Palacios que dio rienda suelta a su alegría, saltando junto a un grupo de amigos. “Dale campeón, dale campeón…”
Me saco el sombrero en todas las competencias para Juan Bessone quien con la ayuda de Ezequiel Iatrino manejó los computos como un maestro. Carga de datos, planillas de vuelo, posiciones en cada manga, incluido el resultado final a minutos de terminada cada prueba dan la muestra de lo que digo. Gracias Juan.
Comentarios de Pablo Calás para el Blog del Nacional.
Detalle de los puntajes Ronda por Ronda